FAKE NEWS Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

FAKE NEWS Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Ponencia "Fake News y Derecho" por Jorge Salazar. Fuente: Santiago Briceño Díaz Las "fake news" hoy son pan de cada día y su principal escenario son las redes sociales bajo el supuesto de libertad de expresión. ¿Cuáles son los limites? ¿Qué dicen las leyes en Colombia? Por: Santiago Briceño Díaz En 2020 un trabajo publicado por Kaspersky y Corpa, detalla que el 73% de los colombianos no sabe diferenciar cuando una noticia es falsa. Bajo este panorama desalentador existe otro dato de suma importancia, que el 16% de los consultados desconoce por completo este término. El artículo 20 de la constitución política de Colombia de 1991, dice que: " se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial , y la de fundar medios masivos de comunicación". ¿En qué momento se con...